viernes, 25 de febrero de 2011

LA POESÍA POSTERIOR AL 39: tendencias, autores y obras principales


1. AÑOS 30 . Refleja la situación social. Miguel Hernández.

2. DURANTE LA GUERRA CIVIL Poesía de exaltación ideológica desde ambos bandos.

3. POSGUERRA.

  • DECADA DE LOS 40. Poesía evasiva y búsqueda de perfección formal
  • DECADA DE LOS 50. Poesía social y crítica
  • DECADA DE LOS 60. Centrada en lo individual y en los elementos retóricos.
  • DECADA DE LOS 70. Experimentación lingüística.
  • DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD. Pluralidad de propuestas.

MIGUEL HERNÁNDEZ

1ª ETAPA

Influencia gongorina y vanguardista Perito en lunas ( 1933) El rayo que no cesa (1936): poemario amoroso donde expresa en sufrimiento por el destina trágico.

2ª ETAPA

Poesía comprometida, social y combativa. Viento del pueblo ( 1937) El hombre acecha ( 1937-38).

ULTIMA ETAPA

Poemas escritos en la cárcel. Cancionero y romancero de ausencias ( 1938 a 1949) Temas: el amor: conyugal y la maternidad, la muerte, la pena, la concepción trágica de la existencia, las heridas de la vida, el odio entre los hombres. . Destaca el tema del hijo: alegría y sufrimiento.

ESTILO Y MÉTRICA

Desde el barroquismo inicial a la sencillez. Uso de símbolos: el toro, los cuchillos, el tigre, la garra, el vientre femenino.

Uso de metáforas e imágenes. Métrica culta y popular.

LA POESÍA EN EL EXILIO

Predomina el tema de España, cargado de angustia. Siguen caminos diversos.

Emilio Prados: tono melancólico y la búsqueda de armonía del hombre y del cosmos.

Manuel Altolaguirre: influencia de los clásicos. La soledad y la nostalgia.

León Felipe: la injusticia, el desorden la rebelión contra la historia.

LA POESÍA DE LOS AÑOS 40

POESÍA NEOCLÁSICA

Gran importancia de las revistas.Escorial y Garcilaso

Luis Rosales. Temática religiosa. La casa encendida.

Leopoldo Panero. La familia, tierra y Dios.

Luis Felipe Vivanco. La naturaleza, la familia, la vida cotidiana y religiosa.

Dionisio Ridruejo.

José García Nieto.

POESÍA EXISTENCIALISTA

1944 se publican dos libros importantes. Hijos de la ira de Dámaso Alonso y Sombra del paraíso de Vicente Aleixandre.

Temas: el sufrimiento, dolor existencial, la soledad, la angustia por la muerte inexorable y la búsqueda dolorosa de Dios.

POESÍA VANGUARDISTA

EL POSTISMO

Poesía imaginativa, humor, lenguaje lúdico e imágenes irracionales.

GRUPO CÁNTICO (Córdoba).

Barroquismo, refinamiento formal, culturalismo y vitalismo

TENDENCIA SURREALISTA

Influencia de la generación del 27. Camilo José Cela , Miguel Labordeta y Juan Eduardo Cirlot.

POESÍA DE LOS AÑOS CINCUENTA. LA POESÍA SOCIAL

La poesía como comunicación: denuncia del dolor y las injusticias sociales. Preocupación por los problemas colectivos, tono narrativo y lenguaje cotidiano.

Gabriel Celaya. Desde poesía vanguardista, pasando por existencial, social y finalmente de experimentación formal.

Blas de Otero. Ángel fieramente humano y Redoble de conciencia: poesía existencial con tono trágico y actitud atormentada. Pido la paz y la palabra: poesía social y denuncia de las injusticias.

José Hierro. La experiencia personal y la memoria. Sobriedad expresiva. Quinta del 42, Libro de las alucinaciones.

POESÍA DE LOS AÑOS 60

Características: análisis de la memoria personal y la experiencia individual e histórica: la infancia y juventud perdidas; el paso del tiempo, el amor ligado al erotismo y la amistad, la metapoesía, lo religioso relacionado con la mística y lo oriental.

Estilo conversacional, lenguaje coloquial, ironía e intertextualidad.

Autores: José Manuel Caballero Bonald, Carlos Barral, Claudio Rodríguez, Ángel González, Jaime Gil de Biedma.

POESIA DE LOS AÑOS 70

Nueve novísimos poetas españoles. Antología de Castellet. Promoción del 68 o novísimos.

Características:

Alejamiento del realismo, atención al lenguaje, elementos culturales ( culturalismo), mitos populares, de los medios de comunicación, del cine, del cómic, metapoesía.

Experimentación lingüística, neobarroquismo, riqueza léxica.

POESIA DESDE 1975

DECADA DE LOS 80 Y 90

Sigue la estética de los poetas anteriores. Destaca la poesía de la experiencia: experiencias individuales, amorosas, desengaño, fracaso, con carácter narrativo.

Estilo cuidado pero sencillo, rasgos conversacionales y léxico propio de la cultura urbana, empleo de citas y humor.

Otras tendencias:

Poesía del silencio, neopurista

Poesía neoimpresionista y elegíaca

Poesía épica

Poesía neosurrealista.

Autores: Luis García Montero, Luis Alberto de Cuenca, Andrés Trapiello, Carlos Marzal.

POESÍA DESDE 1990

Diferentes influencias literarias, diversidad de motivos de nuestro tiempo, renovación lingüística, con tendencia al fragmentarismo.

EL TEATRO DESPUÉS DEL AÑO 39: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES


1. EL TEATRO DE POSGUERRA

Rasgos generales:

Cumple dos funciones: entretener y transmitir ideología: negando las aportaciones de autores de preguerra; exaltando os valores de los vencedores y programando autores clásicos con referencia a épocas gloriosas.

TENDENCIAS

  • La comedia burguesa.

Evolución de la alta comedia. Temas: el amor, la familia, el matrimonio, el hogar, con fines moralizadores. Personajes burgueses. Obras intrascendentes, con humor y amabilidad.

Autores: Jacinto Benavente, José Mª Pemán, Joaquín Calvo Sotelo.

  • El teatro de humor

Enrique Jardiel Poncela: evasión de la realidad. Incorporación de lo inverosímil con ingredientes de locura y misterio. Personajes burgueses, esquema amo/criado. Humor verbal y de situación. Eloísa está debajo de un almendro, Los ladrones somos gente honrada.

Miguel Mihura: Idealización de la vida por la humanización de los personajes. Triunfo de la bondad y la ternura. Tres sombreros de copa. Escrita en 1932 y estrenada en 1952. Ninette y un señor de Murcia.

  • El teatro en el exilio

Rafael Alberti. Teatro político y con elementos poéticos. Noche de guerra en el Museo del Prado, El adefesio.

Max Aub.

Pedro Salinas

Alejandro Casona. Teatro de evasión. La dama del alba. Drama poético.

2. LOS REALISTAS

Antonio Buero Vallejo. 1949 Historia de una escalera. Busca la moderna tragedia española. Síntesis de realismo y simbolismo, con oposición de personajes contemplativos y activos. Fenómeno de la inmersión del espectador en el mundo interno del protagonista.

Dramas de ambiente contemporáneo. Hoy es fiesta.

Dramas míticos. La tejedora de sueños

Dramas históricos. Un soñador para un pueblo

Dramas psicológicos Las cartas boca abajo.

Alfonso Sastre. Escuadra hacia la muerte ( 1953) oposición a un sistema totalitario. Sus tragedias complejas incorporan un humor de situación, negro y profundo. La taberna fantástica.

José Martín Recuerda. Personajes ansiosos de libertad. Carácter documental de signo crítico lleno de crispación y desgarro. Las salvajes en puente San Gil.

Lauro Olmo. La camisa: la pobreza, el paso y la emigración.

Jose Mª Rodríguez Méndez.

Carlos Muñix

Ricardo Rodríguez Buded.

3. LAS VANGUARDIAS

Fernando Arrabal. Elementalidad escénica. Temas: la religión, la sexualidad, lo político, la muerte y e amor. Pic-Nic.

Francisco Nieva. Tema: la represión de la sociedad y la necesidad de la trasgresión. Piezas cortas con técnica cinematográfica.

Teatro furioso, de farsa y calamidad y de crónica y estampa.

Pelo de tormenta.

4. LOS SIMBOLISTAS

Carácter vanguardista, pesimismo y uso frecuente de simbología animal.. Temas: el poder opresor, sexualidad, lenguaje escatológico y agresivo y la violencia física y verbal.

José Ruibal, Miguel Romero Esteo, Luis Riaza, Manuel Martínez Mediero.

5. HEREDEROS DE LA COMEDIA BURGUESA

Teatro inmovilista, de evasión.

Alfonso Paso. Las que tienen que servir.

Jaime de Armiñan

Juan José Alonso Millán.

6. EL TEATRO INDEPENDIENTE

Años 60. A partir del teatro universitario. Rechazo del espectáculo conservador, con estética peculiar.

Els Comediants, Els Joglars, Dagoll Dagom, El tricicle, La Fuira del Baus. Los Goliardos, Tábano.

Wiliam Layton introdujo en España el método Stanislavski

Años 70: teatro de calle, con predominio de elementos paraverbales.

7. EL TEATRO DESDE 1975

  • El teatro en la transición.

Se recuperan autores importantes del siglo XX: García Lorca y Valle-Inclán.

Continúan escribiendo los autores realistas. Se incorporar Fernando Fernán Gómez, Adolfo Marsillach y Antonio Gala. También el teatro de vanguardistas con Nieva y Arrabal y de la nueva comedia burguesa.

  • El teatro neorrealista.

Actitud realista. Personajes fracasados. Ruptura de la moral tradicional. Humor e ironía.

Jose Luis Alonso de Santos Bajarse al moro.

Fermín Cabal.

Ignacio Amestoy

  • Las últimas promociones

Finales años 80. Paloma Pedrero, Juan Mayorga.

  • Otros fenómenos teatrales desde 1975.

La Compañía Nacional de Teatro Clásico, con puesta en escena de autores clásicos.

Teatro alternativo. En salas pequeñas y a bajo precio.

comentario nº 2

Recientes hallazgos neurológicos y psicológicos demuestran que el extraño comportamiento juvenil tiene una base biológica. Los jóvenes son raros por naturaleza. ¡Y que les dure!

“Ya sentarás la cabeza”. Probablemente esta es una de las frases más ofensivas que se le pueden decir a un joven aunque, para su desgracia, está condenado a escucharla en algún momento de su vida. Por alguna razón secular, la percepción mutua entre generaciones parece enquistadamente negativa: para los mayores, la juventud es una enfermedad que se cura con el tiempo: para los jóvenes, ser adulto es un mal degenerativo que no tiene arreglo.

Quizá tenga que ver algo en ello la imagen distorsionada de la juventud que suele aparecer en los medios de comunicación, propensos a publicar solo la cara más aberrante de la adolescencia ( actos vandálicos, riesgo desmedido, fracaso escolar…). Así muchos adultos, cuando piensan en la juventud, no pueden resistir la mención de problemas como el consumo de drogas, el alcohol o los conflictos sobre la hora de llegada nocturna a casa.

Pero, ¿realmente los jóvenes son tan raros como algunos adultos creen? ¿Qué hay dentro de su mente ¿Existen motivos científicos para pensar que la psique de los adolescentes es distinta a la de las demás franjas de la población?

Diversos estudios han analizado y buscado las razones del comportamiento impulsivo de los jóvenes. En el entorno de la psicología evolutiva existe cierto consenso en considerar la juventud como un periodo de moratoria de aplazamiento ya que en él se dispone de una capacidad física y cognitiva muy próxima a la de la madurez pero todavía no se asumen las responsabilidades sociolaborales de ese estado. Para los neurocientíficos la maduración cerebral no se termina hasta pasada la veintena y los adolescentes se encuentran en pleno proceso de desarrollo no solo de sus piernas, sus brazos y su nariz, sino también de su materia gris, encargada de realizar juicios sosegados y calmar emociones desbocadas. Otra línea de investigación se basa en la idea de que la búsqueda de experiencias nuevas, especialmente aquellas que llevan aparejada una buena dosis de riesgo, activa exageradamente el sistema de recompensa cerebral de los jóvenes, es decir, la excitación de una batería de neuronas produce intensas sensaciones de placer.

Sin duda, los comportamientos adolescentes que más preocupan son aquellos que conducen a situaciones extremas. Y, entre ellos, algunos de los más graves son los síndromes alimenticios. Es evidente que la mente de un joven o de una joven que padece anorexia presenta altos grados de distorsión a la hora de tratar la información del entorno.

Las conclusiones de todos estos estudios biológicos pueden ayudar a los adultos a comprender mejor a las generaciones posteriores. Por ejemplo, asumiendo que la búsqueda de experiencias nuevas, la necesidad de aventura, la inestabilidad del estado anímico y cierta excentricidad, son las consecuencias naturales del desarrollo cerebral. Y, lo que es mejor, que la mayoría de los jóvenes entrarán en la edad adulta física y emocionalmente maduras, gracias a estas erráticas experiencias. Pero, inevitablemente, seguirá habiendo encontronazos intergeneracionales.

Jorge Alcalde, Revista Muy interesante ( texto adaptado)

Actividades

1º) Características lingüísticas y estilísticas del texto.

Recuerda:

a)Se trata de analizar al mismo tiempo lo que dice y la forma en que lo dice, y a percibir los mecanismos lingüísticos que contribuyen a que alcance su significación.

b) NO se trata de hacer una lista de consideraciones aisladas ( y menos usar guiones para enumerarlas).

c) Tendremos en cuenta los factores del acto de comunicación: emisor ( quién es, cuáles son sus intenciones, cómo se manifiesta); receptor ( su posible presencia en el texto) ; la situación comunicativa ( canal, código, etc.). También señalaremos las funciones del lenguaje y su manifestación en el texto, a través de determinados recursos linguísticos ( tiempos y modos verbales, tipo de oraciones, etc.). Las modalidades textuales predominantes ( expositiva, argumentativa, narrativa, descriptiva, dialógica), y los distintos niveles del lenguaje ( fonético, morfológio y sintáctivo, así como el léxico-semántico).

Siempre hablaremos de predominio de tal función, modalidad y tipo de palabras.

Desde el punto de vista semántico habrá que hablar de registro al que pertenece: culto, coloquial, estandar, uso de expresiones estereotipadas, posibles desviaciones del lenguaje: recursos retóricos , también puedes hablar de usos figurados del lenguaje. Tipos de sustantivos, adjetivos, etc. También puedes comentar las relaciones semánticas entre las palabras: campo semántico, sinonimia, polisemia, familia léxica, etc.

No olvides, no se trata de comentar todo lo que aparece en el texto porque eso es imposible. Buscan aspectos pertinentes y pon siempre ejemplos de lo que digas.


2º. Analiza sintácticamente: Sin duda, los comportamientos adolescentes que más preocupan son aquellos que conducen a situaciones extremas.


lunes, 21 de febrero de 2011

comentarios nº 1

Actividades
1ª. Subraya las ideas más importantes de cada párrafo y esquematiza a la derecha las ideas que se desarrollan.
2ª. Haz un resumen.
Recuerda:
a) No repetir literalmente ningún pasaje.
b) No hacer valoraciones personales sobre lo leído.
c) No utilices fórmulas como: el texto trata de... el autor dice que...
3ª. Estructura.
Recuerda: Se trata de describir su estructura, enumerar las ideas contenidas en él y analizar la relación que guardan unas con otras. Hay que desvelar cómo se ha estructura el texto para expresar justamente lo que dice, para persuadir al lector de la veracidad de su tesis, etc., según sea el propósito comunicativo en cada caso. Importante observar la relación existente entre las ideas. Distinguir entre ideas principales y secundarias y cómo se subordinan unas a otras.
4ª. Tema.
5ª. Analiza morfológicamente las siguientes palabras: pastillas, suecas, cafeína.

En el último número de Cáñamo aparece una noticia que alecciona sobre los pros y los contras de las prohibiciones en general y el prohibicionismo obsesivo en particular. Los hechos a los que se refiere tienen lugar en Escandinavia, a caballo de dos estados: Suecia y Noruega. En las farmacias suecas se pueden comprar pastillas de cafeína, como en España. Aquí tenemos, por ejemplo, Durvitán, pastillas de 300 miligramos de cafeína que, según confiesan los farmacéuticos, compran sobre todo los camioneros, una noticia que da pánico porque demuestra lo poco que se cumple la normativa sobre las horas mínimas de sueño que deben cumplir los conductores profesionales. Pero, en fin, volvamos a Escandinavia. De hecho la cafeína no es más que un alcaloide que estimula, da una cierta energía, despierta y permite aplzar la hora de irse a dormir. Normalmente tomamos cafeína al beber café o té-el diccionario da teína como sinónimo de cafeína-pero quien, por lo que sea ( por prisa o por no tener a mano ni una cafetera ni un bar), no puede tomarse su tacita, pues compra pastillas de cafeína y el resultado es el mismo.

Al ser un producto legal, de venta libre en farmacias sin necesidad de receta, los suecos no sienten especial interés por él, ni siguiera los jóvenes. Algunos toman cafeína en pastillas pero la inmensa mayoría prefiere tomar el café en taza y sorbo a sorbo. No sucede lo mismo en Noruega. En Noruega la venta libre de pastillas de cafeína es tá prohibida. Haberlas haylas, pero para que las vendan hay que llevar una receta de un médico. ¿Qué sucede entonces? Algo sintomático: que los jóvenes noruegos se pirran por las pastillas de cafeína. Porque es tán prohibidas.

El resultado es que entre un país y otro han montado un tráfico fenomenal. Los noruegos pasan la frontera en dirección este, llegan hasta el primer pueblo, invaden la farmacia, compran todas las pastillas de cafeína que pueden y regresan a Noruega, dispuestos a atiborrarse de ellas las noches de juerga. Cáñamo explica que un farmacéutico de Stromstad-una pequeña localidad sueca, fronteriza-declara vender mensualmente cincuenta y siete mil tabletas de cafeína, solo a jóvenes noruegos.
Como era de esperar, las autoridades de Noruega están indignadas y los departamentos de Sanidad se pasan el día explicando lo peligrosa que es la cafeína y el riesgo de disfunciones cardíacas e incluso de muerte por sobredosis. Mientras tanto, como en su país es de venta libre, los jóvenes suecos toman alguna taza de café y punto. Con normalidad, sin obsesionarse. Es una situación excepcionalmente aleccionadora, porque demuestra con claridad cómo las prohibiciones no hacen más que aumentar el deseo hacio lo prohibidi, incluso generarlo. Como sucedió con el alcohol en Estados Unidos durante la ley seca. Como cuando escondíamos las novelas entre los libros de texto, porque en casa no nos dejaban leerlas- “¡Acabarás idiota de tanto leer novelas!-y en cambio ahora, como en la escuela obligan a leer alguna, a pocos les apetece.

Por una inexpugnable regla de tres, convertir algo en ilícito crea de inmediato un mercado subterráneo para abastecer una demanda que, de no exisitir la prohibición, sería menor o no existiría.