martes, 5 de abril de 2011

la novela hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX

La narrativa hispanoamericana de la segunda mitad del siglo XX A partir de los años 40 la narrativa hispanoamericana se renueva y enriquece. Se produce una asimilación de los procedimientos técnicos de los grandes novelistas europeos y norteamericanos, así como de los cambios de perspectiva que habían supuesto las vanguardias, y en particular, el surrealismo. Estos cambios coinciden con una época de transformaciones en la vida social de los países, con un espectacular crecimiento de las ciudades y una realidad cada vez más alejada del mundo poscolonial del siglo XIX. Entre 1940 y 1960 conviven en la narrativa diversas tendencias. Por un lado están los relatos de índole metafísica de Borges o Lezama Lima, que demuestran una preocupación común por problemas transcendentes . Del primero cabe destacar obras como Ficciones, que contiene dos libros de cuentos, o El Aleph. Borges construye mundo que cuestionan la lógica de la realidad. Las historias se sustentan , en muchos casos, en referencias a las filosofías europeas y orientales, la literatura inglesa, el pensamiento cristiano y la mitología clásica; por otro se desarrolla una narrativa de corte existencial, con autores como Juan Carlos Onetti o Ernesto Sábato. Algunas de las tendencias de las décadas precedentes continúan y evolucionan. Por ejemplo, la novela de la revolución mexicana culmina en la figura de Juan Rulfo, cuya obra se reduce a dos títulos El llano en llamas y Pedro Páramo. Esta última es una de las de mayor relevancia de este periodo, que presenta una gran complejidad estructural, fragmentaria, con saltos cronológicos, y con la interpolación de distintos relatos y narradores ; y la novela indigenista y relatos que buscan descubrir la identidad americana común . Se desarrollan en una narrativa que funde elementos dispares como lo fantástico, lo mítico, lo legendario, la inmensidad de la naturaleza americana con los conflictos sociales reales y los avatares de la historia contemporánea. Esta novela en la que se aúnan realidad y fantasía recibió las denominaciones de realismo mágico y lo real maravilloso. Algunos de sus representantes son Alejo Carpentier y Miguel Angel Asturias y fue decisivo para la segunda renovación que se produjo durante los años sesenta. El primero con obras como El reino de este mundo, en la que opina que lo real maravilloso estaba en la realidad hispanoamericana, en su naturaleza y en su historia. El segundo con obras como El señor Presidente, que se enmarca en la llamada novela de la dictadura. La novela HA desde 1960 Durante los años 60 se produce la difusión internacional de la narrativa HA. Se habló del boom de la novela. En realidad, la renovación se había llevado a cabo ya en décadas anteriores. El creciente interés por los textos de estos escritores: Borges. Onetti, Carpentier, Cortazar, se ha explicado por la presencia en Europa de muchos de ellos, en exilio voluntario o forzoso, lo que les permitió un más fácil acceso al mundo editorial europeo. En España ejerció un gran influjo en la renovación de la novela de esos años. En estos años los autores escriben algunas de sus mejores obras. El astillero, de Juan Carlos Onetti, Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sábato, El siglo de los luces, de Alejo Carpentier, o Rayuela de Julio Cortázar. Es su obra más conocida, es una novela experimental que rompe con la estructura de la narración tradicional. La novela confía en un lector activo, capaz de interpretar y relacionar los distintos fragmentos del texto. Incluye, además, reflexiones sobre la literatura y las técnicas narrativas. Otros autores importantes son Augusto Monterroso, maestro del relato breve, Carlos Fuentes, con importante labor narrativa y ensayística. Su obra La muerte de Artemio Cruz es heredera de la novela de la revolución mexicana. En ella se introducen tres voces narrativas, lo que permite la inclusión de distintas perspectivas. Gabriel García Márquez, conocido internacionalmente por su novela Cien años de soledad ( 1967) , que terminará de consagrar la renovación de la narrativa hispanoamericana. La novela incorpora elementos propios del realismo mágico y también aspectos de la realidad social. Los temas fundamentales: el tiempo unido a la soledad, el enfrentamiento del tiempo cíclico de los grandes mitos y la cronología histórica. Nos cuenta la historia de la familia de José Arcadio Buendía y de Úrsula Iguarán, cuyo matrimonio está marcado por la trasgresión. Otras de sus obras: El coronel no tiene quien le escriba, Relato de un náufrago, El amor en los tiempos del cólera. Guillermo Cabrera Infante, utiliza en Tres tristes tigres la presencia de diferentes registros de la lengua hablada de La Habana. Mario Vargas Llosa se inscribe dentro del neorrealismo: realismo renovado en técnicas y formas expresivas, que encierran una visión crítica de la realidad social y política. Títulos: Los jefes, Conservaciones de la catedral, La casa verde

LA NARRATIVA DESDE 1939: TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVAS

LA NARRATIVA DESDE 1939 : TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS REPRESENTATIVAS LA NARRATIVA DE LOS AÑOS 40 El Realismo tradicional Visión descarnada de la realidad española, personajes que viven situaciones de vilencia, rutina y aislamiento. Juan Antonio Zunzunegui, Ignacio Agustí, Gonzalo Torrente Ballester, Miguel Delibes. CAMILO JOSÉ CELA La familia de Pascual Duarte (1942). Entronca con la novela picaresca. Autobiografía de un condenado a muerte. Intenta justificar su conducta violenta por las desgracias padecidas. Destaca el ambiente rural y las circunstancias familiares del protagonista, caracterizadas por la pobreza, la crueldad y la brutalidad. La colmena (1951). Testimonio del Madrid de la posguerra. Objetivismo. Protagonista colectivo. Predominio del diálogo: reproducción del habla coloquial madrileña. Miembro de la Real Academia desde 1957. Premios Príncipe de Asturias, Nobel y Cervantes. Diversidad de estilos: desde el realismo tradicional, al antirrealismo y narrativa experimental. Otras obras: Pabellón de reposo, Oficio de tinieblas 5. Libros de viajes: Viaje a la alcarria. CARMEN LAFORET Nada (1945). Tendencia realista y estilo sencillo. Testimonio de la España de la posguerra a través del aprendizaje de una joven alojada en casa de unos familiares en Barcelona, con vidas marcadas por la pobreza y la degradación moral. Otros autores que tratan el tema de la guerra civil: Jose Mª Gironella Los cipreses creen en Dios. Tomás Borrás. La narrativa del exilio Temas: España, la infancia, la juventud, la guerra y la tragedia del exilio. RAMON J. SENDER Obras: Réquiem por un campesino español. Crónica del alba, La tesis de Nancy. MAX AUB Diversidad de tendencias. Destaca la serie sobre la guerra civil y sus consecuencias: Campo cerrado, Campo abierto, Campo de sangre, Campo de los almendros. FRANCISCO AYALA Tono reflexivo, visión crítica y pesimista. Muertes de perro, El fondo del vaso. ARTURO BAREA La forja de un rebelde. La narrativa de los años 50 El realismo crítico. Reflejo y testimonio de la realidad de la época. Influencias: la narrativa norteamericana de tendencia a la objetividad. John Dos Passos, los neorrealistas italianos, sobre todo del cine y el objetivismo francés: Robbe-Grillet. Rasgos: técnica objetivista, sin participación del narrador. Diálogo como forma de caracterizar a los personajes. Reducción del tiempo y el espacio de la historia narrada. Protagonista colectivo: clases o sectores sociales y cierto maniqueísmo. Fragmentarismo: secuencias narrativas influencia del cine. Temas.: la vida diaria, injusticias, condiciones laborales de los trabajadores, el chabolismo, la emigración campo ciudad, la abulia. Tendencias: neorrealismo y novela social. Neorrealismo: preocupación por los valores éticos e intención testimonial. Ana Mª Matute, Carmen Martín Gaite. Rafael Sánchez Ferlosio. El Jarama.( 1956). Temas: la trivialidad, la pobreza mental de algunos sectores de la sociedad. Espacio reducido, narrador objetivo, diálogos banales, protagonista múltiple sobre temas cotidianos y poco interesantes. Reproducción del lenguaje coloquial. Ignacio Aldecoa Cuentos. Temas: los oficios, la emigración rural, los bajos fondos. Novelas: Con el viento solano, Gran sol. Novela social: denuncia de las injusticias desde una posición ideológica y crítica. Juan Marsé, Juan Goytisolo, Alfonso Grosso. La narrativa de los años 60 Renovación aspectos formales. Obra fundamental Tiempo de silencio ( 1962). Luis Martín Santos. Rasgos: Influencia de la narrativa extranjera: Ulises James Joyce, Fran Kafka, Faulkner, Marcel Proust y Virginia Wolf. Ruptura orden cronológico y tiempo reducido. Perspectivismo: diversas personas narrativas para analizar y recuperar el pasado. Monólogo interior, diálogo y estilo indirecto libre. Tipografía: ruptura de líneas, ausencia de puntuación, páginas en blanco. Riqueza expresiva: nuevos términos, uso satírico de tipos de lenguaje, diversos registros. Luis Martín Santos Tiempo de silencio. Madrid, años 40. Intento de un médico por salvar la vida de una joven, de una familia marginada, a la que se le ha practicado un aborto clandestino. Lenguaje culto y técnica novedosa, descripción de la realidad de España, crítica a la pobreza, las desigualdades sociales, la mediocridad, el conformismo. Técnica: mezcla de perspectivas: diferentes tipos de narrador, monólogo interior, estilo indirecto libre, ironía, hipérbole, parodio, lenguaje científico, neologismos, cultismos y expresiones populares. Juan Goytisolo. Señas de identidad, Reivindicación del conde don Julián, Juan sin tierra. Narrativa experimental. Ataque a la cultura, la religión y a los valores de las clases dominantes. Miguel Delibes Evoluciona desde el realismo tradicional al realismo crítico y la renovación técnica. Obras: La hoja roja, Cinco horas con Mario: monólogo de una mujer ante el cadáver de su marido: retrato de dos visiones contrapuestas de España. Parábola de un náufrago: tendencia experimental. Los santos inocentes: realismo renovado. Otras: Mi idolatrado hijo Sisí, El príncipe destronado, El hereje. Juan Marsé. Ültimas tardes con Teresa (1966). Tendencia renovadora: relaciones sentimentales entre una joven de la burguesía catalana y un chico murciano pobre y delincuente. Crítica al progresismo superficial y esnob de cierta juventud universitaria. Ironía, parodia, hipérbole y variedad de registros. La oscura historia de la prima Montse, Si de dicen que caí: retrato de la sociedad miserable de la posguerra. LA NARRATIVA DESDE 1975 Influencia de las nuevas condiciones sociopolíticas. Tendencias: Novela experimentalista y discursiva: novela centrada en el discurso: complejidad lingüística y estructural. Luis Goytisolo,, Juan Benet. Metanovela: trata de la creación literaria. Jose Mª Merino, García Hortelano. Novela histórica: Juan Benet, Jesús Fernández Santos, Javier Cercas Soldados de Salamina. Novela erótica: Octubre, octubre. Jose Luis Sampedro. Novela de acción: aventuras, policiaca, negra. El aire de un crimen Juan Benet, La verdad sobre el caso Savolta Eduardo Mendoza. Novela crónica: crónica de hechos del pasado o del presente. LA NOVELA REALISTA A partir de 1975. Resurge el realismo con elementos fantásticos, oníricos y míticos. Tendencias: Realismo crítico y social. Conflicto entre los personajes y el mundo. Miguel Delibes, Juan Marsé, J.J.Millás. Novela de la memoria. Evocación del pasado. Subjetividad y autobiografía. Carmen Martín Gaite, Josefina Aldecoa. Novela psicológica. Evolución psicológica de los personajes. Novela alegórica, mítica y fantástica. Sánchez Ferlosio, Luis Mateo Díez. Novela expresionista. Elementos deformadores y grotescos. Javier Tomeo. Neorrealista costumbrista: descripción de ambientes y la vida cotidiana. Historias del Kronen Jose Angel Mañas. Periodos históricos con aventura e intriga: La tabla de Flandes Arturo Pérez Reverte. Luis Mateo Díez. Recuperación del pasado. Visión crítica de la vida provinciana. La fuente de la edad. Javier Marías. Prosa reflexiva, descripciones minuciosas, digresión, intertextualidad. Temas: la muerte, el paso del tiempo, el fracaso amoroso. Todas las almas, Corazón tan blanco. Antonio Muñoz Molina. Novela policiaca y negra. Beltenebros, El invierno en Lisboa. El jinete polaco. Reconstrucción del pasado. Enunciados extensos, comparaciones, enumeraciones y adjetivación.

BILINGUISMO Y DIGLOSIA

BILINGÜISMO. Para Vallverdú bilingüismo se da cuando una persona utiliza de forma alterna dos lenguas para usos similares y con familiaridad. La RAE considera bilingüismo "el uso habitual de dos lenguas en la misma región". Lázaro Carreter añade la consideración de “un uso perfecto de ambas lenguas”. Pottier reduce la idea a "la capacidad de comprender una lengua distinta de la materna y de hacerse comprender en ella". Weinrich distingue entre bilingüismo social e individual. CLASIFICACIONES. ¿Cuándo podemos decir que un individuo es bilingüe?. Distinguiremos entre: o Bilingüismo activo. El hablante puede usar y emplear alternativamente las dos lenguas. o Bilingüismo pasivo. Personas que entienden las dos lenguas pero sólo usan una. o Bilingüismo natural. Dos lenguas maternas. o Bilingüismo social. Cuando una de las lenguas tiene más potencia dentro del Estado. DIGLOSIA. Tal como lo definió Charles Ferguson el concepto de diglosia supone: Existencia de una variedad alta que se utiliza en la comunicación formal. Existencia de una variedad baja poco cultivada y usada con carácter no formal. Para la existencia de diglosia juega un papel importante el prestigio y el conocimiento lingüístico, así como la realidad socio política. Ferguson define la diglosia como "el uso discriminado de dos variedades de la misma lengua". Nueve rasgos serían definitivos y constantes en la diglosia: o Función. La variedad alta se usa en contextos formales, la baja en familiares. o Prestigio. Lleva en algunos casos a la negación de la variedad baja. o Herencia literaria. Las obras serias usan la alta, las telenovelas, etc, la baja. o Adquisición. B como materna, A como aprendida. o Estandarización. A tiene gramática, B no tiene normas definidas. o Estabilidad. Es un fenómeno relativamente estable. o Gramática. La de A es más estable y normalizada. o Diccionarios. El lexicón de A tiene cultismos y tecnicismos no usados en B; ésta tiene una terminología doméstica específica que no está en A. o Fonología. Fonética más cuidada y prestigiosa en A. .- DIGLOSIA EN EL ÁREA DEL ESPAÑOL. Aunque el art. 3 de la Constitución reconoce el bilingüismo, la diglosia de algunas comunidades bilingües sigue favoreciendo al castellano